Arabia descubre jóvenes talentos en La Masia.
La liga saudí ha anunciado un giro en su estrategia y ahora busca potenciar a jugadores jóvenes. En Can Barça se encuentran algunos de los jugadores más destacados a nivel mundial.
En una entrevista reciente con AS en Yeda, el CEO de la liga saudí, Omar Mugharbel, afirmó que la competición que lidera ha cambiado su enfoque estratégico. Desde la contratación de renombrados jugadores por un lucrativo contrato final hasta la incorporación de talentos emergentes provenientes de las fuerzas básicas de equipos europeos. Nos estamos enfocando más en la categoría Sub-21 con el objetivo de aumentar la competitividad y la duración de la carrera. Afirmó que también brinda a los deportistas locales la posibilidad de mejorar sus habilidades y crecer junto a atletas internacionales. En la plantilla se emplea la fórmula de 8 extranjeros más 2 menores de 21 años, de un total de 25 jugadores.
La famosa cantera del Barcelona, La Masia, es reconocida a nivel mundial como una de las mejores, si no la mejor, en la formación de jóvenes talentos. Un instituto de capacitación enfocado en lograr altos estándares de calidad, con la meta principal de nutrir al equipo principal. Realizar esta labor no es fácil, pero recientemente se han visto resultados positivos. Muchos jugadores que no logran entrar en el equipo tienen habilidades que les permitirían jugar en otros clubes, y los líderes de los clubes sauditas han notado esta situación.
Dos jóvenes provenientes de la cantera del Barcelona decidieron abandonar el club para seguir sus carreras profesionales en ligas financiadas por inversiones millonarias, sin embargo, existen disparidades significativas entre ambas situaciones. Unai Hernández ha firmado con el Al Ittihad de Benzema por un contrato de tres temporadas. Esta noche se ha oficializado el acuerdo alcanzado por todas las partes. El Barcelona recibirá una cantidad total de cinco millones de euros por la venta de un jugador cuyo contrato expiraba el 30 de junio: 4,5 millones serán pagados de forma fija, mientras que los restantes 500.000 euros serán abonados en concepto de variables. El futbolista sin experiencia en primera división no podía dejar pasar la oportunidad de aceptar la oferta económica tan atractiva que le ofrecían. Con el equipo principal había jugado en algunos partidos amistosos.
Pau Prim, otro integrante de La Masia, está listo para mudarse a otro equipo con sus maletas casi listas. El mediocampista tenía pactada la renovación con el equipo azulgrana, solo restaba definir la fecha para firmar el contrato. Sin embargo, su salida se demoró y despertó el interés de varios equipos. El equipo Al Qadisiyah, dirigido por Míchel González, mostró interés en ficharlo, sin embargo, Prim está cerca de concretar su traspaso al club Al Sadd de Qatar.
A pesar de que ambas ligas son financiadas con dinero proveniente del petróleo, en Arabia Saudita hay una larga historia de fútbol y sus equipos cuentan con una gran cantidad de seguidores. En los encuentros entre los equipos más populares, se registra una asistencia de más de 50.000 espectadores en las gradas, donde las aficiones crean impresionantes mosaicos. En Qatar, todo parece ser más producido y las autoridades brindan un mayor respaldo al fútbol.
Unai Hernández y Pau Prim no son los únicos jugadores de la cantera del Barcelona que han despertado el interés de equipos saudíes. Se han mantenido conversaciones informales con otros jugadores de fútbol, pero no se han presentado propuestas formales ni definitivas. Además, es importante considerar las reglas de la Liga de Arabia Saudita de 8+2 y la búsqueda de talentos jóvenes no se limita solo a la cantera del Barcelona...
.