El Barcelona vence al Atlético de Madrid con un contundente 3-0 y avanza a la final de la Supercopa sin sorpresas.

 


El Barcelona vence al Atlético de Madrid con un contundente 3-0 y avanza a la final de la Supercopa sin sorpresas.


 El Barcelona ya está en la final del domingo después de un partido emocionante y parejo, en el que Claudia Pina anotó dos goles y Graham marcó otro. Ahora solo falta conocer al rival del equipo catalán.


 Ambos equipos llegaban a esta semifinal con diferentes dinámicas, ya que el FC Barcelona lidera la Liga F con 48 puntos de 48 posibles. El equipo de Víctor Martín se encuentra en la tercera posición y llegó a Butarque después de haber empatado su último partido de liga contra el Badalona.


 La primera parte del texto habla sobre cómo la igualdad se ve afectada por una obra de arte creada por Pina.


 Las de Pere Romeu comenzaron con ventaja clara, teniendo la primera oportunidad del partido a los cinco minutos gracias a un excelente pase de Patri que encontró a Pajor, máxima goleadora de la Liga F. El disparo de Pajor obligó a Larqué a realizar una intervención abajo, quien fue una de las principales novedades en el once del Atlético de Madrid.


 Víctor Martín propuso un esquema táctico 1-5-4-1, con Lloris ocupando el puesto central de la defensa y concentrando a sus jugadoras en el centro del campo para dificultar el juego fluido de las centrocampistas del equipo contrario. Además, buscó crear oportunidades de contraataque con Gio como delantero principal y Ajibade desempeñando un papel importante en la banda izquierda. De esta manera, las jugadoras del Atlético de Madrid lograron llegar en repetidas ocasiones al área defendida por Cata Coll, creando situaciones de igualdad numérica con las defensoras del Barcelona, quienes tenían dificultades cuando las jugadoras del Atlético las presionaban por detrás.


 El Barcelona alcanza la final de la Supercopa con una victoria de 3-0 sobre el Atlético de Madrid, sin sorpresas.


 Ajibade driblando hábilmente a Mapi León. Imagen cortesía de RFEF.


 Al terminar la primera mitad, con un juego muy equilibrado y un marcador parejo, Claudia Pina sorprendió con un disparo imparable desde fuera del área que venció a Patri Larqué, dando la ventaja al equipo de Pere Romeu a tan solo un minuto del descanso y desatando la euforia entre los espectadores en el estadio Municipal de Butarque.


 El desenlace de la situación se inclina finalmente a favor de Pina y Graham.


 El Atlético de Madrid comenzó la segunda mitad fuertemente, pero con controversia. Ejibade anotó un gol desde fuera del área, pero la árbitra había señalado fuera de juego previamente, a pesar de que se esperaba que el VAR estuviera disponible en este torneo. Según el comunicado del CTA, el VAR no funcionó en este partido hasta el minuto 70 debido a problemas con Mediapro. El incidente ha generado la emisión de un comunicado por parte del Comité Técnico de Árbitros, en el que se disculpan y se comprometen a llevar a cabo todas las pruebas necesarias mañana para garantizar su correcto funcionamiento en la segunda semifinal del campeonato.


 Pere Romeu decidió realizar cambios en el equipo al minuto 65, sustituyendo a Salma y Walsh por Aitana Bonmatí y Graham Hansen al ver amenazada la ventaja. La mejor futbolista del mundo fue recibida con entusiasmo por los más de 6000 aficionados que acudieron a Butarque para presenciar la primera semifinal.


 La presencia de la dos veces ganadora del Balón de Oro se hizo evidente rápidamente, ya que en solo 5 minutos había creado dos oportunidades de gol: una con un pase de vaselina y otra con un disparo potente con su pierna izquierda. A pesar de esos intentos, no fue hasta el minuto 73 cuando las jugadoras del Barcelona marcaron su segundo gol, esta vez Claudia Pina aprovechó un rebote en el área y definió con el interior del pie derecho hacia el lado lejano de la portería para poner el marcador 2-0.


 Las jugadoras de Víctor Martín intentaron responder introduciendo a Ana Vitoria y a Luany a falta de quince minutos para el final del partido. Durante este tiempo, un disparo de Gio impactó en el travesaño de la portería de Cata Coll, aunque cabe destacar que estaba en una clara posición de fuera de juego.


 El Barcelona tomó el control en los diez minutos finales del partido, aprovechando la profundidad de su banquillo y capitalizando el cansancio de las jugadoras del Madrid, lo que resultó en una serie de constantes ataques hacia la portería de Larqué. El cántaro se rompió cuando Graham disparó desde el área y marcó el tercer gol, consolidando la victoria.


 El Barcelona ha asegurado su lugar en la final, que se jugará el próximo domingo a las 12:00 horas. El rival en la final será decidido en el partido de mañana entre el Real Madrid y la Real Sociedad.


 .

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente