El enfrentamiento entre Real Madrid y Manchester City es considerado como el nuevo clásico


 El enfrentamiento entre Real Madrid y Manchester City es considerado como el nuevo clásico europeo debido a la intensidad y emoción que despierta en los aficionados.


 En España, la rivalidad más conocida en el mundo del fútbol es la que existe entre el Real Madrid y el Barcelona, considerada como un Clásico por excelencia. Desde que el fútbol dio sus primeros pasos, se ha desarrollado uno de los enfrentamientos más duraderos tanto en el ámbito nacional como en el internacional, con un total de 259 partidos oficiales disputados.


 No obstante, en la historia de la Champions League, el enfrentamiento entre equipos del Clásico español ha tenido lugar en tan solo cuatro ocasiones a lo largo de más de siete décadas de competencia. Durante muchos años, el Clásico europeo solía ser el enfrentamiento entre el Real Madrid y el Bayern de Múnich, quienes se han enfrentado en 26 ocasiones y 12 eliminatorias. Sin embargo, en la actualidad, el Manchester City ha tomado el lugar de los bávaros en este nuevo Clásico europeo.


 Un conflicto que se ha vuelto común en los últimos cinco años.


 Resulta llamativo que, apenas hace 9 años, Real Madrid y City no habían tenido ningún enfrentamiento en ninguna ronda eliminatoria. Se enfrentaron en la fase de grupos de la temporada 2012-13, pero no fue hasta la temporada 2015-16 que jugaron entre sí en una serie de eliminación directa. En una emocionante semifinal de la Liga de Campeones, el Madrid logró avanzar a la final gracias al gol de Bale, que culminó con la conquista de la Undécima copa en el estadio Santiago Bernabéu.


 No obstante, no se volverían a encontrar de nuevo hasta pasados varios años. Específicamente, durante el periodo de la pandemia de COVID-19, hasta el año 2020. Ya sea por coincidencia o no, desde aquel choque en los octavos de final donde el City salió victorioso, se han cruzado en cuatro de las cinco temporadas siguientes, siendo la temporada 2020-21 la excepción en la que no se enfrentaron.


 A partir de la temporada 2021-22, en la memorable semifinal en la que el Madrid logró una remontada con dos goles de Rodrygo, este encuentro no solo se ha consolidado como el evento clave del fútbol europeo, sino que también se ha convertido en el duelo más destacado en la actualidad, con dos equipos que se han enfrentado anualmente desde entonces, brindando emocionantes espectáculos. La remontada legendaria en el Bernabéu fue solo el comienzo de una historia inolvidable.


 En la siguiente temporada, que corresponde a la 2022-23, los dos equipos volverían a enfrentarse en lo que se estaba convirtiendo en un encuentro tradicional. En el estadio Bernabéu se vivió un emocionante empate 1-1 durante el partido. A pesar de ello, el City arrasó en el Etihad y consiguió un contundente 4-0 contra el Real Madrid, asegurando su puesto en la final y llevándose a casa la primera Copa de Europa.


 Una vez finalizada la temporada actual, el Real Madrid quedó con una espina clavada en el pecho, pero la próxima temporada, la 2023-24, se presenta como la oportunidad ideal para buscar la revancha, a pesar de que el partido de ida se volverá a jugar en el Santiago Bernabéu. El 3-3 emocionante de este partido se recordará como uno de los mejores juegos en la historia de la Champions. No obstante, la eliminación del Madrid, que culminó con la victoria en la tanda de penaltis, resultó ser el golpe definitivo para cicatrizar la herida que el City les había causado en la temporada anterior.


 En este momento, los dos equipos se encuentran nuevamente en un lugar desafiante, en los dieciseisavos de final, donde uno de ellos corre el riesgo de ser eliminado y no avanzar a los octavos. Sería la primera vez que el Real Madrid gane la Champions League desde que se estableció el formato actual en 1992, y la segunda vez para el City, después de quedar eliminado en la fase de grupos en la temporada 2011-12. Una final que se espera con ansias y que se está llevando a cabo antes de lo habitual.


 .

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente