El equipo femenil de América logró vencer a Cruz Azul en su primer partido, con un marcador final de 2-1.

 


El equipo femenil de América logró vencer a Cruz Azul en su primer partido, con un marcador final de 2-1.


 Durante la primera mitad del partido ambos equipos mantuvieron un nivel similar, ejecutando sus estrategias y creando ocasiones de gol. Sin embargo, fue el equipo visitante quien logró ser más efectivo y ponerse en ventaja en el marcador.


 La falta de jugadoras clave como Palacios y Okeke en el equipo del América fue evidente en sus posiciones. A pesar de intentar igualar el marcador antes del medio tiempo, el América no logró superar a la portera del Cruz Azul, incluso con modificaciones en la alineación.


 Los cambios en la alineación y la modificación en la estrategia de juego fueron fundamentales en la remontada de las águilas, que lograron darle la vuelta al marcador gracias a dos goles de Scarlett Camberos.


 La portera del equipo visitante continuó mostrando un excelente desempeño al evitar que el equipo local anotara al menos dos goles más.


 La valentía de las jugadoras locales llevó a que Cruz Azul también tuviera oportunidades de acercarse al arco rival, pero afortunadamente para el equipo azulcrema no lograron concretarlas de manera efectiva.


 Desglose estratégico El artículo presenta la imagen de la victoriosa actuación del equipo femenino de América en su debut ante Cruz Azul, logrando un marcador final de 2-1.


 Ángel Villacampa comenzó el año implementando un nuevo sistema de juego, abandonando la formación con tres defensas centrales y adoptando una con cuatro jugadoras.


 Durante el ataque, contaba con tres jugadores, pero ahora Saldivar y Camberos han expandido aún más sus roles, especialmente en la defensa, en comparación con la temporada pasada.


 Irene Guerrero y Ailyn Aviléz se unían al ataque desde el centro del campo, mientras que Nancy Antonio se desempeñaba como la mediocampista defensiva.


 Después de más de media hora de juego y con un marcador en contra, el América modificó su formación a un 4-2-3-1, con Aviléz jugando detrás de Priscila y Camberos intercambiando posición con Saldivar.


 En el comienzo del segundo tiempo, Sarah Luebbert y Nati Mauleón sustituyeron a Priscila y Ailyn Aviléz, respectivamente.


 Se pretendió agregar a una línea ofensiva con una distribución y manejo superiores (Mauleón), además de velocidad y habilidad para desbordar (Luebbert). Saldivar cambió su posición a la zona central, demostrando ser una delantera muy ágil y activa.


 Después de esos cambios, América adoptó una postura muy arriesgada al presionar alto y permitir que las mediocampistas, defensoras y laterales se sumen al ataque con mayor frecuencia.


 Los pases largos para Luebbert y Camberos fueron una estrategia efectiva para vulnerar la defensa rival. En el minuto 70, Jocelyn Orejel sustituyó a Nancy Antonio en el campo.


 .

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente