Florentino le comunica a Laporta su preferencia por jugar en el Camp Nou, Montjuïc o Wembley.
Si Barça y Real Madrid no se enfrentan en la Champions League previamente, es muy probable que disputen el segundo clásico de LaLiga el 11 de mayo.
¿En qué lugar? Es evidente que el partido no se llevará a cabo en el Camp Nou. La seguridad recomienda no tomar riesgos innecesarios al ingresar a un lugar abarrotado y desordenado.
El FC Barcelona no disputará ningún partido en su estadio, el Camp Nou, hasta el Trofeo Joan Gamper en el mes de agosto.
A pesar de que la directiva de Laporta ha dejado en suspenso la cuestión, el Barcelona no disputará un partido en el Camp Nou hasta el torneo Gamper de agosto. Se prevé que en ese momento la sección histórica del estadio, compuesta por la primera y segunda graderías, esté completada y preparada para recibir a los espectadores.
Florentino comunica a Laporta su preferencia por jugar en Camp Nou, Montjuïc o Wembley.
El estadio Camp Nou no es el lugar ideal para un clásico en este momento, según informa El País.
Los trabajos seguirán adelante para completar la construcción de la tercera gradería y el voladizo que proporcionará cobertura total a todos los asientos disponibles.
Participar en un partido en el Camp Nou antes de que termine la temporada actual implica exponer a los abonados a un posible riesgo. Además, se sugiere disminuir la velocidad de avance de las obras para asegurar que puedan finalizarse en el mes de agosto.
Una vez descartado el Camp Nou, las alternativas son Montjuïc o un lugar fuera del país.
El permiso que el FC Barcelona solicitó al Ayuntamiento finalizará en el mes de abril. Sin embargo, no sería apropiado que el ayuntamiento de Barcelona se opusiera a los intereses del Barça. Además, el recinto está destinado a la ruina si no se utiliza por el club blaugrana.
Los Rolling Stones no representan un inconveniente.
Además, los conciertos de los Rolling Stones que se han anunciado aún no tienen una fecha definitiva y podrían ser programados según la disponibilidad del Barça, ya que necesitan el estadio el 11 de mayo. Eso no supondría ningún inconveniente.
Otra opción sería competir en un campo de juego internacional. Wembley en la ciudad de Londres y Le Velodrome en Marsella son las principales opciones para ser seleccionados. Por un lado, la capacidad de 80.000 espectadores que tiene el estadio y, por otro, la importancia que tuvo para el Barcelona alzarse con la Copa de Europa en 1992 y la Liga de Campeones en 2011.
El Estadio Velodrome, ubicado en Marsella, se beneficia de su proximidad a ciudades como Barcelona, Valencia o Zaragoza, lo que facilitaría la llegada de numerosos seguidores para los eventos deportivos.
El FC Barcelona tendría que asumir un gasto adicional si decide organizar partidos en el extranjero para los 27.000 abonados que continúan pagando por su carnet. Han desembolsado dinero para asistir a todos los encuentros de la Liga, Copa del Rey y Champions League. Y no podrían disfrutar del clásico, el encuentro más relevante, ni en Montjuïc ni en el Camp Nou.
Las declaraciones de Florentino indican que...
Debido a que han desembolsado el dinero con anticipación para presenciar el partido, el club tendría que hacer frente a los costos de transporte y alojamiento.
Jugar en el Camp Nou es difícil, pero jugar en el extranjero lo es aún más complicado. Por eso, Montjuïc sigue siendo el lugar preferido para acoger el clásico.
Florentino le comunica a Laporta su preferencia de jugar en el Camp Nou, Montjuïc o Wembley.
El equipo del Barcelona se coronó campeón de la Liga de Campeones en el estadio de Wembley en el año 2015.
Mientras tanto, Florentino Pérez experimenta una mejora en sus relaciones con el Barça. Le ha otorgado a Laporta la autoridad para tomar la decisión que considere más conveniente. El Real Madrid estará dispuesto a ir a Montjuic, el Camp Nou, Wembley o a cualquier otro lugar que le indiquen, sin poner objeciones.
Es necesario contar con el visto bueno del Real Madrid para llevar a cabo un evento en el extranjero. Laporta posee el control de la situación. Además, jugar en Wembley, por ejemplo, sería beneficioso para el Real Madrid, ya que evitaría el ambiente negativo de Barcelona y disfrutaría de un terreno de juego más imparcial.
El equipo de fútbol Barcelona desafía a la Federación.
Además de la autorización del Real Madrid, el Barcelona requeriría también la aprobación de la Federación. Sin embargo, existe un claro conflicto con ella debido al incidente con Olmo y al desaire del presidente, Rafael Louzán, al no asistir a la final de la Supercopa femenina del Barça.
La Federación tiene la posibilidad de saldar una deuda con el Barcelona prohibiendo la celebración de un clásico en un país extranjero. Sin embargo, también puede optar por promover la armonía al aprobar un asunto que en Madrid no se percibe de manera positiva.
.