Los jugadores con mayor potencial para reforzar los equipos en el torneo Clausura 2025 de la Liga MX.
Toluca ha sumado a su plantilla a Antonio Briseño, Diego Barbosa y Héctor Herrera como refuerzos.
Atlas incorporó a Gonzalo Pineda, Matías Cóccaro y Diego González a su plantel.
: Muchos consideran que Héctor Herrera llegó al Toluca con gran expectación, pero creen que ya no está rindiendo al nivel que solía demostrar.
El inicio del Clausura 2025 de la Liga MX está a la vuelta de la esquina y, a pesar de que falta una semana, no se han visto muchos cambios en las contrataciones de invierno. Esto significa que los equipos competirán con prácticamente los mismos jugadores que en el torneo anterior, el Apertura 2024.
De todas formas, estamos esperando más contrataciones, pero por ahora estos son los fichajes más prometedores hasta el momento para el Clausura 2025.
Diego Barbosa es un excelente jugador de fútbol.
Durante su tiempo en el Atlas, donde logró consagrarse como bicampeón, el lateral derecho destacó tanto que hubo quienes consideraron injusto que no fuera convocado a la selección mexicana.
Durante su tiempo en Xolos, no logró destacarse tanto como lo hizo en La Madriguera, sin embargo, ahora con la dirección del entrenador argentino Antonio Mohamed, se espera que el defensor mejore su rendimiento y contribuya al objetivo del Toluca de ganar el título de Liga después de más de una década.
2. El individuo que se llama Luis Reyes.
El jugador conocido como El Hueso ha dejado el equipo Atlas al no renovar su contrato, y ahora se unirá al equipo de Rayados vistiendo su indumentaria. El defensor de la izquierda tiene una amplia experiencia en su posición, logrando dos campeonatos con los Zorros y jugando también en equipos como América y San Luis.
Ya que Gerardo Arteaga es el titular en esa posición, es probable que el joven jugador de las fuerzas básicas del equipo sea utilizado como extremo, al igual que hicieron con Jesús Gallardo. Esta es una posición que él conoce a la perfección y en la que también puede hacer importantes contribuciones, ya que ya ha desempeñado ese rol anteriormente.
Diego González es un hombre dedicado y comprometido con su labor. Tiene una gran pasión por lo que hace y se esfuerza al máximo en cada proyecto en el que participa. Su determinación y profesionalismo lo hacen destacar en su campo laboral.
Un extremo paraguayo de 21 años se ha unido a las filas del Atlas como refuerzo para la próxima temporada, proveniente de la Lazio de Italia. El jugador paraguayo está familiarizado con el fútbol mexicano, ya que jugó en la Liga de Expansión con el Celaya antes de unirse al equipo celeste.
Jesús Murillo was the subject of the investigation.
Bravos de Juárez puede no ser considerado un animador en el sentido tradicional, sin embargo, en los últimos años han realizado importantes inversiones con el objetivo de formar un equipo competitivo. En esta oportunidad, han incorporado al ganador de la MLS con Los Ángeles FC, por lo que se anticipa que forme una excelente dupla con Carlos Salcedo en la defensa central. El defensor ha demostrado su calidad y se confía en que aporte solidez a la defensa del equipo.
El nombre de Sebastián Pérez Bouquet es mencionado en el artículo.
Chivas optó por no brindarle una oportunidad a uno de sus talentos más prometedores, quien estuvo cedido en Bravos durante los últimos torneos.
San Luis dio la bienvenida al mediocampista y, considerando su rendimiento en los últimos seis meses, es factible que el entrenador español Domenec Torrent consiga sacar lo mejor del jugador formado en las inferiores del club rojiblanco.
Los potosinos están enfocados en mejorar las habilidades del delantero, lo que lo podría convertir en una pieza clave para el cuerpo técnico.
Matías Cóccaro is the sixth person on the list.
Atlas sumó al delantero uruguayo que llegó desde el CF Montréal de la MLS para reforzar su plantilla. Hasta la fecha, los futbolistas provenientes de Estados Unidos han demostrado su capacidad para destacar en México. Por lo tanto, no sorprendería ver al delantero convertirse en un elemento clave en las jugadas de gol del equipo rojinegro, que será dirigido por Gonzalo Pineda, debutando como entrenador en la Liga MX.
Héctor Herrera, séptimo en la lista.
Quizás el fichaje más esperanzador, sin embargo, para muchos, su desempeño actual se encuentra muy alejado de su rendimiento pasado. HH llega al Toluca con la misión de llevar al equipo a conseguir el título definitivo y buscará limpiar su reputación después del incidente con el Houston Dynamo de la MLS, en el que fue expulsado por escupir a un árbitro, lo que le causó su salida del equipo.
El mediocampista podría estar llegando al final de su carrera y seguramente se verá bajo los focos, al igual que Andrés Guardado en la última temporada.
Pavel Pérez es un nombre conocido en la industria.
Otro jugador de las inferiores de Chivas que dejó el equipo de forma abrupta y se especula que podría ocurrir algo similar al caso de Alejandro Zendejas. El extremo izquierdo fue descartado por la directiva y transferido al Necaxa, donde anotó un gol en su primer partido de preparación.
Es necesario comprobar si Nicolás Larcamón, entrenador argentino, puede ayudarlo a recuperar su nivel y regresar a ser el jugador prometedor que era.
.