¿Cuál fue el motivo por el que Rashford no fue fichado por el Barcelona durante esta última temporada de traspasos de invierno? Durante el periodo de transferencias de enero, el FC Barcelona no tuvo oportunidad de fichar a Marcus Rashford, aunque los catalanes eran su preferencia.
Tras decepcionar a Ruben Amorim en el Manchester United por sus malas actuaciones en los entrenamientos, el destino de Rashford ha sido tema de mucha especulación desde diciembre en adelante.
El jugador en cuestión estuvo vinculado también con equipos como el AC Milan, la Juventus y el Borussia Dortmund. Sin embargo, el Milan quedó descartado tras concretarse la contratación de Kyle Walker y completar su cupo de jugadores extranjeros.
El Barcelona estuvo en la carrera por Rashford, pero finalmente se decantó por Villa. Según The Athletic, Rashford consideró al equipo catalán como su primera alternativa para unirse. Incluso se llevaron a cabo reuniones entre el círculo cercano del jugador y los directivos del Barcelona, pero la situación económica impidió que se llegara a un acuerdo.
El Barcelona ha logrado mejorar su situación económica luego de enfrentar desafíos durante varios años. A comienzos de enero, se difundió extensamente que se había restablecido la regla de gasto de 1:1. Los acuerdos más importantes fueron la extensión de su contrato con Nike y la venta de los palcos VIP en el Camp Nou, que aún no se han finalizado.
No obstante, hasta el momento no se ha reflejado de manera inmediata en el mercado de transferencias. En enero fue necesario actuar con precaución, priorizando la venta de jugadores con poco protagonismo antes de realizar nuevas contrataciones. Al final, los pretendientes no mostraron suficiente interés en el jugador, por lo que el club prefirió utilizar los fondos disponibles para renovar los contratos de jugadores como Pedri y Ronald Araujo.
El Barcelona logró inscribir a Dani Olmo y Pau Victor en su plantilla para la primera mitad de la temporada, a pesar del obstáculo inicial que representaba su situación contractual. El conflicto sigue sin estar completamente resuelto, ya que el Consejo Superior de Deportes de España ha otorgado solo un permiso temporal mientras se lleva a cabo una investigación exhaustiva sobre la apelación. Desde entonces, otros equipos de La Liga también han expresado su malestar, ya que parece ser que el Barcelona logró evadir las reglas tras no cumplir con la fecha límite.
.