El Real Madrid envía una queja oficial a la Federación por la actuación del arbitraje.

 


El Real Madrid envía una queja oficial a la Federación por la actuación del arbitraje.


 El Real Madrid ha enviado una carta formal a la Real Federación Española de Fútbol para expresar su desacuerdo con las decisiones arbitrales tomadas en el partido de LaLiga contra el RCD Espanyol.


 La controversia en torno al arbitraje durante el partido entre el RCD Espanyol y el Real Madrid sigue en discusión. Tras una decisión tomada por la Junta Directiva, el equipo blanco presentó una queja oficial ante la Real Federación Española de Fútbol por lo sucedido durante el partido del 1 de febrero en el RCDE Stadium, donde sufrieron una derrota por 1-0 en un encuentro que estuvo lleno de controversias arbitrales por parte de Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva desde el VAR.


 El documento de cuatro páginas enviado a Rafael Louzán y con copia al Consejo Superior de Deportes detalla la entrada de Romero a Mbappé, destacando la preocupación por la descripción incorrecta del árbitro en el acta del partido al mencionar que la acción ocurrió "en la disputa del balón", distorsionando la realidad de lo sucedido. además expresa que "Vinicius Jr." Anotó un gol completamente válido que fue invalidado por una presunta falta de Kylian Mbappé en la jugada previa, a pesar de que las imágenes muestran que nuestro jugador fue claramente objeto de una falta previa que debió ser penalizada.


 Luego de lo ocurrido, el Real Madrid solicita de forma urgente a la Federación la entrega de los audios del VAR relacionados con las dos jugadas importantes del encuentro, ya que consideran que contar con esta información es crucial para esclarecer las decisiones tomadas y el desempeño del arbitraje.


 Para finalizar, emite un contundente comentario acerca de la posición actual del arbitraje y el incidente con Negreira. El Real Madrid no está de acuerdo con que la competición continúe siendo controlada por un sistema arbitral cuestionable, cuyos principios poco fiables siguen siendo tomados en cuenta en la toma de decisiones. Según el documento, se requiere una reforma completa del arbitraje español que vaya más allá de simples cambios en la dirección. Para restaurar la confianza en el sistema, es necesario reemplazar a aquellos árbitros que tienen vínculos con periodos dudosos que comprometen su legitimidad y perpetúan la falta de transparencia.


 A continuación, se presenta el contenido íntegro de la carta: .

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente