La cláusula de Ronald Araujo sigue siendo de 1.000 millones de euros, sin embargo...
La controvertida cláusula de Ronald Araujo en el contrato con el Barcelona ha generado debate. El futbolista de Uruguay extendió su compromiso con el FC Barcelona hasta el año 2031, añadiéndole un elemento interesante que podría influir en las próximas negociaciones de fichajes. Aunque su cláusula de rescisión es de 1.000 millones de euros, durante un período concreto en verano esta cantidad se reduce considerablemente a 70 millones, lo que podría permitirle abandonar el equipo.
Renovar a Araujo no fue un proceso fácil. El defensa central estaba indeciso acerca de seguir en el equipo azulgrana, lo cual causó preocupación en la dirección deportiva. La Juventus hizo una oferta de 35 millones de euros para aprovechar la situación, pero el Barcelona la rechazó por ser considerada insuficiente. El equipo catalán consideraba que Ronald Araujo tenía un valor mínimo de 100 millones, cantidad que el Bayern Múnich estuvo dispuesto a desembolsar en la temporada anterior.
Deco juega un papel fundamental en la continuidad del equipo de Araujo.
Deco, quien se desempeña como Director Deportivo del Barcelona, participó activamente en las conversaciones y sostuvo una comunicación directa con el jugador y sus representantes. Araujo expresó su intención de seguir en el equipo, aunque admitió que en el pasado consideró la idea de competir en la Serie A. Con el fin de garantizar su continuidad en el corto plazo, el Barcelona elaboró un contrato que contemplara una "cláusula de rescisión", posibilitando su partida en determinadas circunstancias más adelante.
La cláusula establece que la cantidad puede aumentar desde 1.000 hasta 70 millones en un lapso determinado.
La cláusula de rescisión de Araujo se mantiene en 1.000 millones de euros, sin embargo, hay un cambio significativo: en los primeros diez días de julio de 2025, el monto se reducirá a solo 70 millones. En caso de que algún club decida pagar esa suma durante ese plazo, el defensor podría dejar el Barcelona. No obstante, una vez transcurrido ese lapso de tiempo, el monto de la cláusula regresará a ser de 1.000 millones, impidiendo la opción de rescindir a un precio más bajo.
El futuro de Araujo está determinado por el interés constante en su desarrollo y éxito continuo.
Aunque había una cláusula temporal, las declaraciones de Araujo después del partido contra el Atalanta mostraron su lealtad hacia el Barcelona. "Araujo estará presente por mucho tiempo", expresó, insinuando que permanecerá en el lugar. Sin embargo, la Juventus está observando de cerca la situación, al igual que otros clubes destacados de Europa que podrían contemplar la posibilidad de adquirirlo a un costo más bajo.
El próximo verano será determinante para el destino de Araujo.
La próxima ventana de traspasos de verano podría ser determinante para el futuro profesional del defensa uruguayo. Aunque en este momento tiene planeado quedarse en el Barcelona, la perspectiva de una transferencia por 70 millones de euros podría ser tentadora para algunos equipos europeos. En los primeros días de julio de 2025, el destino de Araujo será incierto y solo el transcurso de los días revelará si esta posibilidad de salida se materializará.
.