La evolución táctica del Barça bajo la dirección de Flick se basa en el método Cruyff,


 La evolución táctica del Barça bajo la dirección de Flick se basa en el método Cruyff, combinando elementos clásicos con una nueva visión estratégica.


 Hansi Flick se inspira en los principios del cruyffismo, pero los adapta según su visión personal. El entrenador del Barcelona ha reconocido en varias ocasiones haber analizado la estrategia del entrenador holandés, y se puede ver claramente su impacto en el juego. Sin embargo, no pierde de vista los fundamentos del fútbol alemán, que se basan en los contraataques. En su restaurante Barça de Heidelberg, ha incorporado la técnica de la cocina fusión. Las principales ideas de la filosofía de 'El Flaco' combinadas con una gran fuerza física. Por lo tanto, con una destacada generación de jóvenes talentosos liderando el equipo, se puede afirmar que se trata de una evolución táctica que se basa en principios clásicos.


 Después de la contundente victoria sobre el Valencia por 7-1, el técnico del equipo azulgrana expresó su agrado por la famosa declaración de Johan Cruyff en la que afirmaba su preferencia por ganar 5-4 en lugar de 1-0. Sin embargo, aceptó que no tenían intención de recibir ningún gol del equipo che. Aunque Hugo Duro logró acercarse en el marcador, Hansi mencionó que se sintió muy satisfecho con la determinación mostrada por sus jugadores. Hace treinta años, surgió el legendario 'Dream Team', cuya influencia en el presente FC Barcelona se hace evidente. Un estilo de juego agresivo que se centra en tener el control del balón y exhibe una disciplina excepcional en términos tácticos, siendo dirigido por La Masia.


 La relación táctica entre Cruyff y Flick ha sido fundamental para el éxito del equipo.


 El equipo liderado por Johan Cruyff en el Barcelona se caracterizaba por su determinación en atacar constantemente. 'El Maestro' estaba determinado a alcanzar la victoria, y creía firmemente que la clave para lograrlo era manteniendo una actitud incisiva. La formación defensiva consistía en un central y dos laterales, quienes frecuentemente se posicionaban muy adelantados en la línea defensiva. Sin embargo, cuando se preparaban para atacar, los extremos se lanzaban al frente, mientras que el mediocampista defensivo y el único defensa central se mantenían en la retaguardia. Además, los extremos rápidos que pudieran atacar los espacios con agresividad eran imprescindibles en la estrategia del equipo neerlandés. Todo esto bajo la dirección de "centrocampistas astutos, no simples corredores".


 La mayoría de los elementos citados se pueden observar en el equipo del FC Barcelona dirigido por Hans-Dieter Flick. Por un lado, se espera que el portero participe activamente en el juego, una responsabilidad que en su día Cruyff no pudo cumplir. Asimismo, en la parte trasera del equipo se encuentran jugadores con habilidades especializadas en interceptar pases para desestabilizar las defensas, como Cubarsí, Iñigo y Eric García. Raphinha busca con ansias los espacios libres, de manera similar a Stoichkov en su época, mientras que Lamine, además de saber atacar las defensas contrarias por detrás, aporta la calidad y la habilidad característica de los extremos contemporáneos. El equipo conocido como el 'Dream Team' solía emplear a Laudrup en un papel de falso delantero, pero actualmente Lewandowski se desempeña en esa posición, mostrando un estilo más centrado en el remate, aunque también destaca por su habilidad para asociarse con sus compañeros.


 Hace treinta años, al igual que ahora, un director de orquesta guía el juego desde el centro del campo. Guardiola destacó en el equipo de Ámsterdam, pero en la actualidad es Pedri quien marca el ritmo del juego. Durante esta temporada, el canario ha experimentado un notable avance en su evolución, logrando un estado físico óptimo que le ha permitido destacar aún más su talento. En las cercanías del comienzo de la jugada, el jugador número 8 es el encargado de marcar el ritmo de los partidos, ya que es capaz de identificar las diferentes etapas de los mismos y decidir si es apropiado jugar de forma pausada o acelerada.


 La Masia es un símbolo de identidad.


 En dos ocasiones, Johan revolucionó la mentalidad del equipo y de los seguidores del Barça, primero como jugador y luego como entrenador. Cambió el pesimismo inicial por un fuerte deseo de triunfo. Como entrenador, logró trabajar con jugadores que tenían un profundo conocimiento del deporte. Sin embargo, 'El Maestro' requería que sus jugadores nunca estuvieran satisfechos con sus logros, por lo que solía realizar cambios en el equipo de manera regular. Los jóvenes sedientos de gloria fueron de gran ayuda para Cruyff, ya que la cantera se convirtió en su principal aliada en este sentido.


 El asunto de Hansi Flick presenta varias similitudes en este sentido. A pesar de que Xavi Hernández logró que el FC Barcelona compitiera y devolvió la esperanza a los aficionados, en el último año no pudo mantener este nivel. Los seguidores del Barcelona estaban desilusionados, especialmente afectados por la dolorosa derrota en la Champions League contra el PSG. El hombre alemán llegó y restauró la fe en la ciudad de Barcelona. Del mismo modo, se benefició de una nueva generación de jóvenes que ya habían sido destacados por su predecesor, y sumó a otros como Casadó o Bernal al grupo.


 El proyecto liderado por el entrenador alemán tiene una conexión sólida con la historia. Nadie hubiera imaginado que sería necesaria la intervención de alguien ajeno para resaltar nuevamente la marca de la empresa. El fútbol sigue progresando y el Barça actual refleja las tendencias modernas, lo cual es comprensible, pero la esencia del equipo sigue presente, palpable y vibrante. La cocina fusión de Flick ha tenido éxito y al degustar el plato, se puede notar una clara evolución estratégica con influencias clásicas.


 .

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente