La transformación del Atlético de Madrid en el derbiEl Atlético de Madrid lleva tres años sin perder ante su mayor rival en España Empate en el derbi y el Real Madrid sigue en el primer lugarAsí queda la tabla después del empate entre el Real Madrid y el Atlético de MadridEl derbi más intenso y crucial en añosCarlo Ancelotti: «La gente del fútbol esto no lo comprende»Hubo un periodo en el que el Atlético de Madrid veía una buena temporada solo por haber vencido al Real Madrid. En los años ochenta, el equipo rojiblanco se acercaba a casi quince años sin triunfar sobre su eterno rival y la dirección del club no sabía cómo cambiar esta situación. Al final, como toda 'maldición', se rompió con el tiempo. Tras lograr este hito, el Atlético ganó el famoso doblete con Antic como entrenador.
Con el descenso a Segunda División en los primeros años del siglo XXI, el Real Madrid volvió a distanciarse de los rojiblancos, quienes regresaron a la situación de los años 80. El Atlético estuvo 18 años sin ganar en el Santiago Bernabéu. Todo cambió cuando ‘Cholo’ Simeone asumió el equipo a finales de 2011. Con una filosofía única, fue capaz de llevar al Atlético de Madrid al éxito en la capital. Varias ligas, victorias directas contra el Real Madrid y una Copa del Rey son ejemplos del cambio competitivo de los rojiblancos.
Tres temporadas sin perder ante el Real Madrid en EspañaSi ignoramos la victoria del Real Madrid en las semifinales de la Supercopa de España hace algunos años, desde la temporada 2022/2023 el Atlético de Madrid no ha perdido en territorio español. Se han jugado cinco partidos entre la Liga y la Copa del Rey, resultando en dos victorias para el Atlético y tres empates. La última victoria del Real Madrid fue en la Copa del Rey de esa misma temporada.
Más allá de las cifras, las sensaciones del Atlético de Madrid han cambiado. Aunque la actitud se base en el respeto por el juego del Real Madrid—una de las razones por las que el equipo anoche no aseguró el primer lugar—, los rojiblancos muestran indicios de tener al rival controlado y con serias opciones de detener los ataques del Real Madrid. Un ejemplo claro es la primera parte de anoche, donde Oblak no tuvo que intervenir.
Es verdad que en la segunda parte el Real Madrid presionó, pero el Atlético tuvo oportunidades ante una defensa débil y pudo ganar el partido. Este cambio crea la competencia por el primer lugar y reaviva el conocido debate de ¿Quién manda en la capital?.