Se cuestiona la legalidad de la reunión virtual del Barcelona y se pide que se revele con claridad el acuerdo con Nike.

 


Se cuestiona la legalidad de la reunión virtual del Barcelona y se pide que se revele con claridad el acuerdo con Nike.


 El FC Barcelona está envuelto en una controversia luego de que se impugnara la reunión virtual del 21 de diciembre, donde se aprobó el polémico acuerdo de patrocinio con Nike. Josep Oriola, abogado y socio comprometido con el club, ha presentado un documento a la comisión de ética y transparencia solicitando la cancelación de la asamblea anterior y la organización de una nueva reunión en la que los asistentes puedan estar presentes físicamente.


 Oriola sostiene que la modalidad en línea de la asamblea atenta contra los derechos de los miembros y limita su capacidad para expresarse libremente, dificultando así un diálogo fundamental sobre la actualidad del club. También señala la falta de claridad y transparencia en relación al acuerdo con Nike, del cual se desconocen los detalles y los términos definitivos.


 El asociado exige que se brinde a todos los miembros toda la información importante acerca del contrato con la marca deportiva para que puedan votar de manera informada. El club recibirá aproximadamente 1.700 millones de euros en total gracias al nuevo acuerdo con Nike, que se extenderá hasta 2038. Esto significa que cada año el club recibirá en promedio 127 millones de euros.


 Oriola, que también representa a varios inversores que han presentado una denuncia contra Laporta, opina que ni los Estatutos del club ni la ley del deporte respaldan la validez de la asamblea virtual, la cual debería haberse llevado a cabo de manera presencial. En su declaración, argumenta que el formato en línea viola claramente los derechos de los socios del club y va en contra de los Estatutos y los intereses sociales del mismo.


 La Junta Directiva de Joan Laporta se encuentra en un nuevo desafío con la impugnación de la asamblea y la solicitud de más transparencia en el contrato con Nike, sumándose a las querellas y críticas que ha recibido por su gestión. La controversia generada por el patrocinio de Nike evidencia la escasez de discusión e información en un asunto crucial para la proyección del club, lo que cuestiona la transparencia de la gestión actual.


 .

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente