La calma prevalece en el FC Barcelona a pesar de la "tormenta" generada por la denuncia de Osasuna ante el Comité de Competición

 


La calma prevalece en el FC Barcelona a pesar de la "tormenta" generada por la denuncia de Osasuna ante el Comité de Competición por la supuesta alineación indebida de Iñigo Martínez. Los rojillos argumentan que el defensa no cumplió con el período de inactividad requerido tras haber sido desconvocado de la selección española debido a una lesión, y por esta razón impugnaron un partido que los catalanes ganaron de manera contundente y casi sin esfuerzo. 


No obstante, según reportes de 'Catalunya Ràdio', se indicó que la entidad catalana era consciente del riesgo de una posible alineación inapropiada, lo que motivó a actuar con plena información y asesoramiento antes de decidir incluir al defensor el pasado jueves. Para resguardarse ante esta situación, los culés solicitaron la opinión de sus servicios legales y expertos antes de darle luz verde a Hansi Flick para que alineara al '5' desde el inicio. 


A pesar de que dentro de Can Barça y sus asesores legales no consideran que haya una infracción normativa, el club optó por tomar precauciones y no subestimar las advertencias sobre una posible sanción. En realidad, la consulta previa muestra que la entidad era consciente de que existía un debate jurídico relacionado con la interpretación del artículo 5 del Anexo I del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA, por lo que actuaron en consecuencia y enfrentan con tranquilidad la acusación de Osasuna. 


La normativa de la FIFA y la RFEF favorecen al Barça


Iñigo Martínez regresó a Catalunya directamente desde Madrid después del encuentro en el Metropolitano, confiando en el informe médico proporcionado por el club.  La RFEF autorizó su baja, por lo que no hay motivo para alegar alineación indebida. La norma de la FIFA establece que no se puede contar con jugadores internacionales convocados por sus selecciones hasta cinco días después del último partido durante el parón. 


Por eso, Osasuna sostiene que el Barça "no cumplió con los plazos establecidos", dado que el encuentro del jueves se realizó apenas cuatro días después del partido entre España y Países Bajos en Mestalla. Sin embargo, la normativa aclara que si el jugador es liberado explícitamente por la federación correspondiente (en este caso la RFEF), los plazos no son aplicables. Por lo tanto, Iñigo Martínez estaba habilitado para participar en el encuentro reprogramado de la jornada 27 de LaLiga. 


Los precedentes que brindan optimismo al Barça


Osasuna es consciente de lo que implica estar en la misma posición que el FC Barcelona en una circunstancia similar. En 2004, durante el partido contra el RCD Mallorca (1-1) que correspondía a la jornada 25 de LaLiga 03-04, alinearon al delantero australiano John Aloisi, quien no se había incorporado a la convocatoria de los 'socceroos' para el enfrentamiento contra Venezuela (1-1) el 18 de febrero por motivo de una lesión. 

A pesar de las circunstancias, Aloisi participó en el encuentro con los 'rojillos' el 22 de febrero, lo que provocó considerable controversia, debido a que no se había observado el plazo de cinco días desde su desvinculación hasta su inclusión en el enfrentamiento contra los mallorquinistas. No obstante, el Comité de Apelación falló a favor del CA Osasuna, señalando que la notificación oficial de la baja del jugador anulaba cualquier repercusión que la convocatoria inicial pudiera haber suscitado. En consecuencia, la situación fue resuelta en favor del club navarro. 


El Barcelona ya se benefició de una resolución favorable de este tipo anteriormente. 


Asimismo, existe un segundo antecedente más significativo para el FC Barcelona, que involucra directamente al club. En el año 2006, el RCD Espanyol presentó una protesta formal al considerar que hubo una alineación indebida de Xavi Hernández y Carles Puyol durante la Supercopa de España (0-1), celebrada el 17 de agosto. 


Ambos futbolistas habían sido excluidos por lesiones de la convocatoria de Luis Aragonés para el amistoso entre España e Islandia el 15 de agosto. De manera similar al caso de John Aloisi, el Comité de Competición desestimó la reclamación del RCD Espanyol, fundamentándose en estos argumentos. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente