Pedro Guevara venció hoy a Pamba Valdez

 


El ex campeón mundial en dos ocasiones, Pedro “Pedrín” Guevara, hará su regreso a Mazatlán, Sinaloa, este viernes, liderando una noche de boxeo de múltiples estrellas que será organizada por Bxstrs y JD Promotions, con transmisión en vivo para toda Latinoamérica a través de ESPN KO. 

El Centro de Convenciones en el puerto sinaloense será el lugar donde el ex campeón mundial Minimosca CMB y ex campeón interino Supermosca CMB, Pedro “Pedrín” Guevara (42-5-1, 22 nocauts), luchará en una pelea a 10 rounds en la categoría Gallo contra el capitalino José Armando “Pamba” Valdéz (13-12-1, 6 nocauts), un guerrero del ring habituado a brindar combates intensos. 

Guevara, quien registró un peso de 118. 2 libras, llega tras ser derrotado por Jesse “Bam” Rodríguez el noviembre pasado en Filadelfia, en una contienda por el título Supermosca del CMB. 

El “Pedrín” ha acumulado una gran experiencia en el ring, ya que antes de esa lucha, viajó a Australia para superar a Andrew Moloney, convirtiéndose así en campeón interino de Supermosca del CMB, y en noviembre de 2023 viajó a Uzbekistán para enfrentarse a Carlos Cuadras, con quien perdió por decisión dividida. 

Ahora volverá a su hogar, pero por primera vez en su trayectoria profesional competirá en la categoría Gallo, que es la división natural para “Pamba” Valdéz, quien pesó 118. 4 libras; su récord de 13-12-1 no refleja su verdadero nivel y competitividad, ya que ha combatido con rivales de alto calibre como Argi Cortés, Julio César “Rey” Martínez, Edwin Palomares, Christ Esabe y Sebastián Hernández, entre otros. 

Aunque la pelea principal promete ser emocionante, la co-estelar se anticipa como un enfrentamiento muy parejo y sin un favorito claro, entre Yoali Mosqueda e Iván “Tsunami” García, con el campeonato mundial Plata Mosca del CMB en disputa. 

Mosqueda (12-0-0, 9 ko’s) con un peso de 110. 5 libras, es el actual campeón juvenil del Consejo Mundial de Boxeo, aunque solo ha disputado una pelea a 10 rounds, algo que García (12-3-1, 4 nocauts), quien pesa 110. 2 libras, supera, ya que ha competido contra clasificados mundiales y boxeadores con amplia experiencia como Saúl Juárez, Adrián Curiel, Daniel Matellón (en Panamá) y Edwin Cano, se prevé que será un combate de gran dinamismo y agresividad, dado que ambos son peleadores de la capital que lucharán a nivel del mar. 

En la cartelera de respaldo, tres boxeadores de Culiacán, Sinaloa, buscarán avanzar en sus respectivas trayectorias profesionales y aprovecharán la cobertura de ESPN KO y de Televisa para conseguir victorias significativas. 

Rodolfo Bustamante (21-1-1, 12 nocauts), quien pesará 136. 7 libras, será desafiado por el fuerte y valiente rival de Tijuana, Edgar Alor (15-7-1, 2 nocauts), con un peso de 140 libras, en un enfrentamiento a 8 rounds en la categoría Superligero. 

Mientras el conocido "Chapito" Alexis Molina (12-1-1, 4 nocauts) se dispondrá a combatir contra un oponente local, que cuenta con un considerable apoyo del público, como es Anthony Jiménez (18-10-1, 5 nocauts), en un encuentro a 6 rounds en la categoría Supermosca. Para este enfrentamiento que refleja la competencia entre las ciudades de Sinaloa, Culiacán y Mazatlán, Molina pesó 118 libras, a diferencia de Jiménez, quien registró 114. 6 libras. 

La transmisión televisiva comenzó con otro enfrentamiento entre combatientes de Culiacán y Mazatlán, donde Alejandro Tapia (5-1-0, 5 nocauts) se enfrentará a Luis Enrique Guerra (3-6-0, 1 nocaut) en una pelea de 4 rounds en peso welter, en la que ambos atletas marcaron un peso de 143. 3 libras. 

Este viernes, Mazatlán celebrará un evento festivo dado el ambiente acogedor que se vivirá en el Centro de Convenciones, donde se espera la presencia de numerosas figuras e invitados especiales. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente