Es complicado para el aficionado del Barcelona contener su entusiasmo. Están casi asegurando su lugar en las semifinales de la Champions, a pocos pasos de alzar el trofeo de la liga y a un único encuentro de arrebatarle la Copa del Rey a su más acérrimo rival. Ha llegado el momento decisivo, y el futuro del Barcelona está en juego.
Cada encuentro del Barcelona se convierte en una celebración futbolística. Es un deleite de 90 minutos en que Hansi Flick dirige la orquesta y sus jugadores se ponen a bailar. Resulta irónico considerar que aquel entrenador que llevó al Barcelona a su mayor crisis deportiva (el famoso 2-8 durante su tiempo en el Bayern) ahora se ha convertido en la fuente de alegría para los aficionados de este club. Ha pasado un tiempo considerable desde que el FC Barcelona mostró un dominio similar en España y en Europa. La cohesión que muestran los jóvenes en el campo y la buena disposición de los jugadores más experimentados recuerdan a la era dorada de Guardiola.
Flick ha logrado transformar la dinámica del equipo catalán. Fuente: FC Barcelona
Sin embargo, lo que realmente ha traído al Barcelona hasta este punto es el «cómo». La historia revela mensajes del pasado que son muy relevantes en la actualidad. La celebración de la Champions League en 2011 en el Camp Nou se llevó a cabo con una camiseta conmemorativa. En esta camiseta se encuentra inscrito el siguiente mensaje: «El fútbol te devuelve lo que le das».
El fútbol retorna lo que le ofreces. Y el Barcelona está obsequiando mucho al fútbol. No hay aficionado, sin importar a qué equipo pertenezca, que no desee ver jugar a los dirigidos por Flick. Porque más allá de las rivalidades, existe un profundo respeto hacia el juego. El fútbol te regresa lo que le das. Si el Barcelona se mantiene fiel al «cómo», seguramente obtendrá recompensas.