Fermín López se posiciona como uno de los futbolistas del FC Barcelona que ha suscitado mayor interés por parte de varios clubes en relación a su posible fichaje en el próximo mercado estival. Este jugador de 21 años continúa aumentando su valor, un elemento crucial para las posibilidades del Barça de generar ingresos a través de su traspaso.
En el contexto de LaLiga, el Atlético de Madrid se destaca como el club con mayor interés en el mediocampista onubense. Recientes reportes indican que Diego Simeone tiene especial interés en adquirir a un mediocentro que valora considerablemente y al que aspira ofrecer un proyecto en el cual podría convertirse en titular indiscutible, ocupando un papel prominente en el centro del campo 'rojiblanco'.
No es sorprendente que el Atlético esté dispuesto a presentar una propuesta significativa, cercana a los 50-60 millones de euros, para persuadir al Barça. Sin embargo, la institución azulgrana no contempla la salida del jugador originario de Huelva en este año.
El precio de venta de Fermín López: ¿Cuánto pide el FC Barcelona?
En un principio, el Barça no está dispuesto a negociar la transferencia del internacional español por un monto inferior a 70 'kilos'. Su valor en Transfermarkt ya asciende a 55 'kilos' y su situación contractual favorece los intereses de la entidad azulgrana.
La cláusula de rescisión para Fermín se establece en 500 millones de euros. El centrocampista renovó su contrato hasta el 30 de junio de 2029 en el pasado mes de octubre y continúa siendo uno de los jugadores de confianza para Hansi Flick.
Durante esta temporada, el '16' ha acumulado 5 goles y 9 asistencias a lo largo de 37 partidos (1. 589 minutos). En las últimas semanas, el onubense ha sido titular en ambos encuentros de la eliminatoria de Champions contra el Dortmund, así como en 4 de las últimas 5 jornadas de Liga.
En este sentido, el conjunto azulgrana considerará su salida únicamente si recibe una oferta elevada y el propio futbolista consiente su traspaso. López volvió al Barça en el verano de 2023 y logró rápidamente ganar la confianza de Xavi Hernández durante la pretemporada.
Otros clubes interesados en el fichaje de Fermín López
Numerosos equipos han manifestado su interés en fichar a Fermín López para el próximo mercado de verano, dada su calidad y la competencia que enfrenta por ser titular en el FC Barcelona.
Los clubes interesados provienen principalmente de la Premier League, así como de otras destacadas ligas europeas. Entre ellos se encuentran:
Aston Villa: Ha expresado interés en Fermín y está dispuesto a ofrecer hasta 50 millones de euros por su contratación. El club inglés lo considera un jugador clave para su proyecto deportivo en crecimiento.
Newcastle United: También ha mostrado interés en el mediocampista español, sumándose a la lista de equipos ingleses que lo están siguiendo.
Liverpool: El club de Anfield ha aumentado su interés en las últimas semanas. Consideran que Fermín podría ser un sustituto óptimo para Harvey Elliott y estarían dispuestos a presentar una oferta de aproximadamente 50 millones de euros. Asimismo, le ofrecerían un incremento en su salario y más tiempo de juego.
Manchester City: Pep Guardiola identifica al jugador onubense como un candidato ideal para fortalecer el mediocampo ante posibles salidas de figuras clave. El City está preparando una propuesta cercana a los 40 millones de euros, aunque el FC Barcelona lo considera un jugador fundamental y no desea facilitar su salida.
Manchester United: Este club también se encuentra entre aquellos que han manifestado interés por Fermín López, aunque no se han especificado ofertas concretas.
Paris Saint-Germain: El PSG está dispuesto a duplicar el salario de Fermín para llevarlo este verano. Luis Enrique busca reforzar su mediocampo con un jugador joven y con potencial que se ajuste a su estilo de juego ofensivo.
Chelsea: El club londinense, dirigido por Enzo Maresca, también ha expresado interés en el mediocampista y estaría dispuesto a ofrecerle un contrato atractivo para integrarlo en su proyecto.
Bayern Múnich: Este club también se menciona entre los interesados, aunque con menos detalles sobre ofertas específicas.
Borussia Dortmund: Se encuentra en la lista de posibles destinos junto a otros clubes europeos, aunque sin confirmación de una propuesta formal.
Arsenal: Mikel Arteta considera a Fermín como un complemento ideal para su mediocampo y estaría interesado en su contratación para aumentar las opciones ofensivas del equipo.
Más allá de estas propuestas, el FC Barcelona valora altamente su talento y no está dispuesto a facilitar su salida de manera sencilla, aunque la competencia en el mediocampo y la necesidad de equilibrar la plantilla podrían llevar a que se considere una venta si llega una oferta suficientemente atractiva.
Por su parte, Fermín se enfrenta a una encrucijada entre continuar luchando por un puesto en el FC Barcelona o aceptar una propuesta que le asegure un mayor protagonismo y mejores condiciones económicas. En cualquier caso, tanto el mediocentro como el club esperarán hasta el verano para tomar una decisión conjunta.
Fermín, una pieza clave para el plan de rotaciones de Hansi Flick
Fermín López en el encuentro entre el FC Barcelona y el Valencia CF en LaLiga EA Sports 2024-25
Tras la llegada de Flick, su papel en el equipo ha continuado siendo fundamental, a pesar de no viajar con la plantilla durante la pretemporada debido a su participación en los Juegos Olímpicos con España. En París, fue el MVP y el máximo goleador del equipo que obtuvo la medalla de oro.
Un par de inconvenientes físicos le impidieron participar en alrededor de 10 encuentros, pero el jugador onubense ha respondido con actuaciones destacadas en todas las competiciones en buena parte de sus oportunidades como titular.
Fermínha ha alternado entre la posición de extremo izquierdo y la de mediapunta en la presente temporada, lo que le ha permitido tener una mayor presencia en el área. A sus 21 años, el jugador también puede colaborar en la recuperación del balón como interior, destacándose como uno de los mediocentros más versátiles de la plantilla culé. ¿Permitirá el Barça su salida este año?