Lamine Yamal lidera el camino mientras Gavi y Héctor Fort lo acompañan: respaldo al Barça Femenino

 


Lamine Yamal lidera el camino mientras Gavi y Héctor Fort lo acompañan: respaldo al Barça Femenino


 La integración entre las diferentes secciones del FC Barcelona se vuelve más perceptible con el tiempo.  En momentos decisivos, los jóvenes referentes del primer equipo masculino están actuando como modelos a seguir. El pasado domingo, tras el exitoso pero arduo triunfo del Barça ante el Celta (4-3), varios jugadores decidieron sustituir la atención del Estadi Olímpic por el corazón del club: el Estadi Johan Cruyff. 


Una victoria invaluable ante el Chelsea


El Barça Femenino se enfrentaba a un desafío formidable: la ida de las semifinales de la Champions League contra el Chelsea. Se trató de un encuentro muy reñido, sin embargo, las blaugranas dominaron el juego logrando una victoria convincente por 4-1. Dos goles de Claudia Pina, uno de Ewa Pajor y otro de Irene Paredes aseguraron el triunfo para las blaugranas. 


Con este resultado, están a un paso y medio de la final. El equipo dirigido por Pere Romeu se aproxima a conquistar su tercera final consecutiva en Europa. 


Gran triunfo del Barça Femenino en la Champions | @FCBfemeni


Adicionalmente, el Johan Cruyff se convirtió en un verdadero festejo, no solo por el resultado obtenido. También por la presencia de quienes asistieron al evento. 


Yamal, Gavi y Fort: tres auténticos culés


Lamine Yamal no falla. Ya había estado presente en el contundente 5-1 del equipo femenino contra el Sevilla, y este domingo repitió la experiencia. Con apenas 16 años, demuestra un compromiso que conmueve, no busca ser el centro de atención ni hacer alarde, sino que actúa con genuino sentimiento culé. 


Junto a él, Gavi tampoco quiso perderse el encuentro. Vive el juego con gran fervor. No debemos olvidar que fue acompañado por Pere Romeu, el actual director técnico del equipo femenino, durante sus años formativos. 


Asimismo, Héctor Fort, otro de los talentos emergentes de la cantera, se unió a esta causa. Juntos, enviaron un mensaje inequívoco: el Barça es uno solo. 


El apoyo no es una tendencia, es una identidad


Las acciones de estos jóvenes no son meramente anecdóticas. Forman parte del ADN del Barça, apoyar al equipo femenino en días memorables o en aquellos que no lo son tanto, es representación de un club unido. Es una generación que ha crecido observando a Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Vicky López levantar trofeos y derribar barreras, que ahora, desde su posición, desean acompañarlas en cada paso. 


Mientras, otros se entretenían en el Godó


Mientras algunos jugadores brindaban su apoyo al equipo femenino, otros, como Koundé, Christensen, De Jong, Ferran Torres, Dani Olmo y Pau Víctor, decidieron disfrutar de una tarde de tenis. Se les vio en la final del Trofeo Conde de Godó, donde el danés Holger Rune superó a Carlos Alcaraz. 


Un plan diferente, ciertamente, pero sin restar mérito a quienes eligieron apoyar desde el Johan. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente