Las calificaciones, una por una, de los futbolistas del Real Madrid en el empate ante la Real Sociedad que ha asegurado su acceso a la final de la Copa del Rey
Aún con la euforia del triunfo contra el Leganés, el Santiago Bernabéu reabrió sus puertas para recibir el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. En la ida, que tuvo lugar en Anoeta, se registró un 0-1 que beneficiaba al Real Madrid. El momento había llegado para llevar a cabo la segunda parte de una eliminatoria en la que se definía al primer finalista del torneo.
Alcanzar la final de La Cartuja nunca es sencillo, pero el equipo dirigido por Ancelotti estaba al borde de lograrlo. Un tanto de Barrenetxea revitalizó las esperanzas de la Real Sociedad. Fue entonces cuando apareció el héroe de la Copa, conocido también como Endrick, para igualar el marcador a 1-1. Un autogol de Alaba volvió a nivelar la eliminatoria y desató la euforia.
Inmediatamente después, Oyarzabal adelantó a la Real Sociedad, y los merengues lograron revertir la situación de forma rápida con los goles de Bellingham y Tchouaméni. Cuando parecía que el Real Madrid estaba destinado a la final, Oyarzabal llevó el partido a la prórroga. Finalmente, Rüdiger aseguró la clasificación del equipo blanco para la final de La Cartuja con un cabezazo decisivo. El Real Madrid competirá el próximo 26 de abril por su vigesimoprimera Copa del Rey.
Ahora procederemos a evaluar el desempeño de cada uno de los jugadores del Real Madrid:
Titulares
Lunin (5)
Tuvo intervenciones clave en varias jugadas, como el tiro de Zubimendi proveniente de un córner. No obstante, recibió dos goles que complicaron la situación del equipo. Poco podía hacer ante el autogol de Alaba. Cometió un grave error durante la jugada que originó uno de los goles de Oyarzabal y, al haber encajado cuatro tantos, su actuación no puede ser calificada en altos términos.
Lucas Vázquez (3)
Cometió un error significativo en el primer gol de la Real Sociedad, dejando a Barrenetxea en una posición muy conveniente. Le ganaron la espalda, no logró recomponerse a tiempo y continuó incurriendo en fallos que pudieron resultar más costosos.
Asencio (7)
Fue el pilar de una defensa desorganizada y mostró valentía en sus progresiones con el balón en los pies. Su firmeza evitó que se materializaran varios errores defensivos y previno mayores daños en momentos delicados del partido.
Alaba (4)
El autogol le perjudica gravemente. En los minutos finales le costaba más volver a posicionarse y, aunque mantuvo una buena atención durante gran parte del encuentro, su desempeño en una defensa deficiente no fue destacable. Se dio el lujo de marcar dos goles en propia puerta, lo que refleja que no fue una noche favorable para él.
Camavinga (6)
Luces y sombras en el desempeño del jugador francés. Cometió algunos errores en sus pases, sin embargo, realizó un gran trabajo al marcar a Kubo. Logró que el jugador japonés no generara riesgo durante la primera mitad, aunque en la segunda parte tuvo más dificultad para contenerlo.
Tchouaméni (7)
Se convirtió en el protagonista inesperado de la velada. Su primer tanto de la temporada llegó en un momento crucial: un cabezazo significativo que aseguró la clasificación a la final. Una vez más, evidenció que su posición ideal es la de mediocampista de contención.
Fede Valverde (7)
Inagotable y altruista en su esfuerzo por apoyar a una defensa que estaba en apuros. La salida de Lucas Vázquez lo obligó a desempeñarse en la posición de lateral derecho en un escenario complicado.
Jude Bellingham (9)
Un verdadero espectáculo. Su capacidad le permitió salir airoso de varias jugadas, recibiendo la ovación del Bernabéu. Con su gol que igualó el marcador a 2-3, se volvió esencial en la zona media del campo.
Vinicius Jr (7)
Aunque no encontró la puntería en sus remates, ofreció dos asistencias. La primera fue un magnífico pase de exterior a Endrick, y la segunda a Bellingham en el tanto que igualó. Podría haber contribuido con un gol, pero continuó sin fortuna.
Endrick (9)
Realizó un excelente partido, pero sorprendentemente fue sustituido por Ancelotti. Conseguió anotar un increíble gol de vaselina tras una asistencia sobresaliente de Vinicius, demostrando que es clave en la Copa. Intentó realizar una chilena y tuvo otros disparos también.
Rodrygo (5)
Estuvo ausente, apenas se le notó al inicio del partido. Se asoció correctamente con Endrick, pero no brilló con la intensidad a la que nos tiene acostumbrados.
Carlo Ancelotti (5)
El equipo mostró descuidos y se encontró en desventaja en un enfrentamiento que podría haberse controlado con facilidad. Resultó incomprensible el cambio de Endrick, entre otras decisiones tomadas.
Suplentes
Mbappé (7)
Al ingresar, intentó marcar de todas las formas posibles. Aunque no logró anotar, generó una buena dosis de peligro.
Modric (7,5)
El termómetro ideal para el equipo en un momento en que no se sabía cómo resolver la situación. Mantuvo el balón bajo control, redirigió el desarrollo del juego y mostró su calidad en su máximo esplendor.
Rüdiger (8)
Firme, preciso y anotó el gol de la victoria. Su cabezazo será recordado junto a sus penales en Mánchester y el Metropolitano. Sin lugar a dudas, brilló una vez más.
Fran García (6)
Adoptó una postura muy ofensiva en busca del gol que impidiera llegar a la tanda de penaltis. Aunque no tuvo un papel predominante, cumplió adecuadamente como reemplazo de Camavinga en el lateral izquierdo.