Un Real Madrid lamentablemente logró colarse en la final de la Copa del Rey 2024-2025 a través de un método poco convencional.


 Un  Real Madrid lamentablemente logró colarse en la final de la Copa del Rey 2024-2025 a través de un método poco convencional. Los merengues regresaron al Santiago Bernabéu para enfrentarse a la Real Sociedad en el partido de vuelta de las semifinales de la competición y, a pesar de ser claramente inferiores a sus oponentes, lograron avanzar gracias a un gol 'in extremis' de Rüdiger que igualó el encuentro en un momento en que todos esperaban una definición por penaltis (4-4, 5-4 global). 


El equipo, bajo la dirección de Carlo Ancelotti, volvió a evidenciar su dependencia de las actuaciones individuales para alcanzar resultados positivos, dado que colectivamente eran un verdadero desastre. Los merengues, nuevamente, exhibieron un juego denso y predecible, logrando en esta ocasión convertir un error defensivo puntual de sus oponentes en un milagro que les aseguró su puesto en la final del torneo. Ahora esperan al Barcelona o al Atlético de Madrid, que disputarán el pase este miércoles en el Metropolitano. 


Endrick salvó a un Madrid superado en la primera mitad. 


Los primeros 45 minutos se desarrollaron a un ritmo acelerado, con ambos equipos intercambiando oportunidades con frecuencia. Los merengues ingresaron al campo del Santiago Bernabéu con determinación, pero a pesar de su intensa presión sobre la defensa de la Real, su falta de cohesión en la ofensiva les impidió aprovechar su superioridad momentánea. 


Sin embargo, al minuto 7, Endrick hizo vibrar a la afición con una acción espectacular. El brasileño superó a Zubeldia dentro del área 'txuri-urdin' e intentó una acrobática chilena, aunque su remate se fue desviado cerca del poste, constituyendo la primera advertencia seria de los locales. 


No obstante, serían los donostiarras los que marcarían primero. Los blancos comenzaron a desvanecerse en el terreno de juego y los de Imanol Alguacil aprovecharon un contraataque al minuto 16.  Pablo Marín ejecutó un cabezazo, dejando el carril izquierdo abierto para que Barrenetxea, después de esquivar a Lucas Vázquez, definiera de forma efectiva entre las piernas de un Lunin que poco pudo hacer para evitar el gol. 


El Madrid enfrentó dificultades, pero logró recuperarse al minuto 30, nuevamente gracias a Endrick.  Vinicius envió un pasaporte extraordinario al espacio utilizando el exterior de su pie derecho, habilitando al ex jugador del Palmeiras, quien realizó una gloriosa vaselina para superar a Remiro y equilibrar el marcador. 


El ritmo del encuentro disminuyó en los últimos minutos de la primera parte, pero justo antes del descanso, Takefusa Kubo cayó dentro del área reclamando un penalti por un agarre de Vinicius Jr. Sin embargo, tanto Alberola Rojas como el VAR no consideraron que la acción mereciera sanción, por lo que ambos equipos se retiraron a los vestuarios con mucho por decidir. 


La Real Sociedad logró forzar la prórroga en un segundo tiempo lleno de emoción. 

Al regresar de los vestuarios, la Real dio un paso adelante en su intento de alcanzar la final. Los donostiarras se acercaban al área madridista con una sorprendente facilidad, pero sus delanteros no lograban convertir sus oportunidades en goles. No obstante, al minuto 69, Martín Zubimendi forzó a Lunín a realizar una intervención espectacular y, tras el rebote, Oyarzabal, sin marca, envió el balón por encima del arco. 


El equipo 'txuri-urdin' tomó el control del encuentro y, al minuto 72, recibiría su recompensa. En una magnífica jugada personal, Pablo Marín se adentraba en el área merengue, dejando a Camavinga en el suelo, y realizó un pase hacia atrás que fue desviado por David Alaba hacia su propia puerta, igualando temporalmente la eliminatoria. 


La situación se complicaba para los de Ancelotti en el minuto 80, cuando después de una maravillosa jugada individual de Take Kubo, Mikel Oyarzabal finalizaba el pase atrás del japonés, y tras una nueva desviación de Alaba, el balón entraba en la portería de Lunín. El Madrid quedaba eliminado y la Real se convertía en finalista. 


Los merengues reaccionaron de manera inmediata. Apenas dos minutos después, Jude Bellingham empataba el marcador total tras una buena jugada de Vinicius Jr. , y Aurélien Tchouaméni parecía asegurar la clasificación para los merengues con un gol de cabeza al minuto 86. Sin embargo, Oyarzabal demostró que aún no era el final y, al minuto 90+2, anotó el gol que igualaba el marcador global, llevando el encuentro a la prórroga tras una segunda mitad llena de emoción. 


El Madrid evitó un colapso histórico en el último momento. 


Durante la prórroga, ambos conjuntos se vieron afectados por el intenso desgaste acumulado durante los 90 minutos. El compromiso entró en un periodo estancado en el que ninguna de las partes logró crear una jugada de peligro. Los blancos eran quienes más lo intentaban, pero sus esfuerzos ofensivos resultaban infructuosos y no causaban ningún problema en el área de Remiro. 


No obstante, en el minuto 115, cuando los 22 futbolistas que se encontraban en el campo del Bernabéu apenas podían mover las piernas y todo indicaba que la serie se decidiría desde el punto penal, Antonio Rüdiger se elevó en el aire del feudo merengue y conectó con un centro preciso de Arda Güler, asegurando a un Madrid que, a pesar de su deficiente actuación futbolística, espera a FC Barcelona o Atlético de Madrid en la última ronda del torneo copero. 


Detalles del partido:

Real Madrid, 4: Lunín; Lucas Vázquez (Modric, min. 79), Asensio (Güler, min. 105), Alaba (Rüdiger, min. 91), Camavinga (F. García, min. 91); Valverde, Tchouaméni; Rodrygo (Brahim, min. 105), Bellingham, Vinicius; Endrick (Mbappé, min. 64). 

Real Sociedad, 4: Remiro; Aramburu (Traoré, min. 79), Zubeldia, Aguerd (Elustondo, min. 27), Aihen; Pablo Marín (Olasagasti, min. 91), Zubimendi, Sucic; Kubo (Mariezkurrena, min. 105), Oyarzabal (Óskarsson, min. 105) y Barrenetxea (Sergio Gómez, min. 68). 

Goles: 0-1, Barrenetxea (min. 16); 1-1, Endrick (min. 30); 1-2, Alaba (min. 72, P. P); 1-3, Oyarzabal (min. 80); 2-3, Bellingham (min. 82); 3-3, Tchouaméni (min. 86); 3-4, Oyarzabal (min. 90+2); 4-4, Rüdiger (min. 115). 

Árbitro: Alberola Rojas. 

Estadio: Santiago Bernabéu. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente